Gobernación trabaja para proteger del fuego al área Protegida Santa Cruz La Vieja
Acciones.- Maquinaria pesada limpió 10 kilómetros Más del 47% de las hectáreas afectadas por incendios en la Chiquitanía pertenecen a Áreas Protegidas
Santa Cruz 14 de septiembre de 2019.- Los incendios forestales en la Chiquitanía continúan, y las zonas que han sufrido los embates del fuego superan las 2,4 millones de hectáreas afectadas. Más de 1000 personas, entre bomberos forestales, voluntarios y militares se encuentran trabajando arduamente para lograr controlar y liquidar las llamas.
“De parte de la Gobernación se ha hecho el mayor esfuerzo posible, nuestros guardaparques han sido los bomberos que han encabezado todas las acciones de protección de las áreas que podían estar en peligro (…) En Santa Cruz la Vieja, adelantándonos a una posible situación adversa por incendios, se trabajó con maquinaria pesada para que haga un callejón para salvaguardar esta área protegida, el fuego no llegó porque ha sido controlado con antelación (…)”, indicó Cinthia Asín, secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación.
La autoridad departamental aseguró que hasta el momento son más de 2.440.000 las hectáreas que han sido afectadas por los incendios forestales en la Chiquitanía cruceña, lamentablemente 1.150.000 corresponden a Áreas Protegidas del departamento de Santa Cruz, que además de ser importantes por su belleza escénica, son esenciales para la vida de este departamento, y del medioambiente a nivel de Bolivia y del mundo.
Por otra parte, resaltó que la cantidad de incendios activos en el departamento de Santa Cruz. “De 58 incendios que estaban activos durante la semana, el día de hoy tenemos 50 (…) de 12 municipios que estaban siendo afectados hoy tenemos 11, y se continúa trabajando en la atención y liquidación de los mismos(…)”, informó. Al mismo tiempo, aseguró que las zonas más críticas continúan siendo Concepción, San Ignacio y San Matías.